Hoy vamos a hablar de deporte y medio ambiente, un tema que a priori podemos pensar no nos interesa, pero que sin embargo, a todos concierne. Que hablemos de deporte y medio ambiente no significa que sea algo referido solo a deportistas y ecologistas, o a deportistas ecologistas, sino que está referido a todos.
En primer lugar porque el deporte es algo que deberíamos practicar todos, en mayor o menor medida.
En segundo lugar, el medio ambiente es algo que debería preocuparnos y tener consciencia de ello.
Y en tercer lugar, porque en el fondo todos somos deportistas y ecologistas, por una sencilla razón, porque como animales que somos, nos valemos de nuestra condición física (menos que otros animales, pero al fin y al cabo es así) y a parte, le debemos todo al medio ambiente, como la vida misma, que no es poco.
Cuando uno lee Deporte y Medio Ambiente, lo primero que puede pensar es que estos dos temas no van muy ligados, o no sabe como encajarlos para que tenga sentido hablar de una interrelación entre ellos. Pero el caso es que así es.
El deporte no deja de ser actividad física, y en un principio la actividad física era una interrelación con la naturleza, aunque ahora pensamos en deporte y quizá lo primero que nos venga a la cabeza es grandes estadios abarrotados de gente para ver espectáculos deportivos. Pero que hay de correr por la montaña? o ir en bici? o una excursión en familia o en grupo? Eso también es deporte, y es más, es deporte en su estado más puro. Y sino, preguntemonos porque muchos equipos de élite de fútbol, básquet etc...van a hacer pretemporadas en la montaña, es para desconectar? No, porque para eso ya han tenido las vacaciones. Si lo hacen es para purificar el aire que les entra a sus pulmones y la sangre que corre por sus venas.
Yo no se mucho sobre Deporte y Medio ambiente, pero hay una conferencia sobre ello el próximo 3 de Diciembre en el Museo Olímpico y del Deporte Joan Antonio Samaranch de Barcelona, y yo no me la pienso perder. Espero que todo aquel que este en barcelona en tal señalada fecha, asista al evento.
Os dejo un pdf con todo el programa para que podáis ver lo que os espera.
Un saludo
Ñ
Os dejo con una frase de Karl March que dice así: "La cultura si se desarrolla de manera espontánea y no se orienta consecuentemente, deja tras de sí un desierto."
Interesting! shame i can't assist.
ResponderEliminarPor eso yo no practico deporte jajajajaj
ResponderEliminary tienes razon, deporte y medio ambiente, van unidos, porque en Santiago de Chile, la gente aun sale a correr, a pesar del smog, lo cual no es bueno, como tampoco , me parece bueno, la idea de la montaña, ya que te afectara la altura...digo yo :)